viernes, 4 de abril de 2014

ASIMETRIA CONTABLE


Estimados colegas, ayer estuve leyendo la NIIF9 y me encontré con el siguiente párrafo: 


Opción de designar un activo financiero al valor razonable con cambios en resultados

4.1.5 Sin perjuicio de lo señalado en los párrafos 4.1.1 a 4.1.4, una entidad puede, en el reconocimiento inicial, designar un activofinanciero de forma irrevocable como medido al valor razonable con cambios en resultados si haciéndolo elimina o reducesignificativamente una incoherencia de medición o reconocimiento (algunas veces denominada “asimetría contable”) quesurgiría en otro caso de la medición de los activos o pasivos o del reconocimiento de las ganancias y pérdidas de los mismossobre bases diferentes (véanse los párrafos B4.1.29 a B4.1.32).

La pregunta válida en este punto es, qué se entiende por asimetría contable. Vamos a explicar este aspecto. El término asimetría es definido por la RAE como la falta de simetría. Y la simetría, según la RAE, es la correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo. La acepción matemática de simetría me gusta mas: es la correspondencia exacta en la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura con relación a un centro, un eje o un plano.

Ya tenemos definido los términos simetría y por oposición asimetría, ahora ¿a qué se refiere la NIIF 9 con el término asimetría contable?.

Si tomamos como una figura rectangular a un estado de situación financiera, tenemos del lado izquierdo a los activos y del lado derecho a los pasivos y patrimonio, ambos suman igual, asi que ambos lados son simétricos. En este contexto, la asimetría contable es la inconsistencia en las políticas contables entre dos o más partidas del estado de situación financiera que están relacionadas. Por ejemplo, tenemos una cuenta por cobrar en dolares que compensa exactamente la volatibilidad de una cuenta por pagar en dólares; y podemos pensar que tenemos una excelente cobertura de riesgo a la exposición del tipo de cambio. Sin embargo, puede que esta cobertura no se vea reflejada en los estados financieros, porque el activo financiero está valorizado a “valor razonable” y el pasivo es llevado al  “costo amortizado” (devenga su tasa de interés efectiva). Entonces, a pesar de que la cobertura cumple su objetivo en un contexto real, se genera una volatilidad en el estado de resultados.

En la norma sobre instrumentos financieros, las NIIF presentan dos herramientas para reducir o eliminar la asimetría contable: la “cobertura” y la “opción a valor razonable”.

Coberturas Contables

Un contrato derivado (swap de tasa de interés) como instrumento de protección cubre la volatilidad de la tasa de interés variable de un Bono por Pagar. El objetivo de esta Cobertura, es que independiente de lo que pase con la tasa de interés variable, la empresa termine pagando una tasa de interés fija.

La asimetría contable se presenta en este caso con el ajuste a valor razonable del derivado, ya que el pasivo sólo devenga a su tasa efectiva. Entonces, a través de la Cobertura Contable, tomamos ese ajuste del derivado y lo aislamos en el patrimonio. Así el estado de resultados reflejará sólo la compensación  de las tasas de interés de ambos instrumentos.

Opción a Valor Razonable

Se entiende por “Opción a valor razonable” o “Fair value option”, a la designación de un activo financiero o un pasivo financiero a valor razonable con cambios en resultados. El IASB (International Accounting Standard and Board) identificó tres situaciones en las cuales se permite “irrevocablemente” aplicar esta Opción:

* la designación elimina o reduce significativamente la asimetría contable.

* el grupo de activos financieros o la combinación de ambos, se gestionan y evalúan según el criterio del valor razonable, conforme a una gestión de riesgo o estrategia de inversión ddocumentada, o

*cuando un instrumento contiene un derivado implícito que cumple ciertas condiciones.

Finalmente, y aunque se ha publicado la NIIF9 en forma parcial, su aplicación en 2018, dejará de lado gran parte de la problemática o complejidad sobre la asimetría contable, ya que simplificará las valorizaciones de los instrumentos financieros y los requerimientos para solucionar estas inconsistencias.

Saludos contables

CPC Freddy Llanto

Asimetría Contable

1 comentario: